martes, 20 de abril de 2010

Infarto Cerebral




Causas :
Las arterias cerebrales pueden sufrir dos tipos de trastornos: romperse o taparse. Cuando una arteria se rompe se produce una hemorragia cerebral, y según la ubicación de esta ruptura se da origen a una hemorragia intracerebral o a una hemorragia subaracnoídea. Cuando una arteria se tapa se produce una alteración en el aporte de nutrientes básicos (oxígeno y glucosa) a una porción de cerebro, y ello determina la muerte de esa porción del cerebro. A esto se le denomina infarto cerebral.Los infartos pueden producirse por trombosis o por embolias. En una trombosis se forma un coágulo en un punto preciso de la arteria hasta ocluirla (eso ocurre habitualmente sobre una placa de ateroesclerosis). En una embolia, en cambio, se forma un coágulo en algún sitio distante, y luego viaja por el torrente sanguíneo hasta impactarse en una arteria, determinando su oclusión. La consecuencia para el cerebro es semejante, pero las causas originarias son muy distintas en uno y otro caso.
Signos y Síntomas más frecuentes :
La característica esencial de los síntomas del ataque cerebral es que ocurren bruscamente.El síntoma más frecuente es la pérdida de fuerzas de la mitad del cuerpo (hemiplejia). Cuando la pérdida no es total se describe como hemiparesia. También puede ocurrir una alteración del lenguaje (afasia). La afasia puede ser de dos tipos: afasia de comprensión (dificultad para entender lo que se dice) o afasia de expresión (dificultad para expresar el pensamiento en palabras). Cuando se alteran ambas capacidades se denomina afasia global. También puede percibirse una pérdida de sensibilidad de la mitad del cuerpo, que se denomina hemihipoestesia. Otros síntomas pueden ser la dificultad para modular (disartria), inestabilidad o pérdida de coordinación (ataxia) y visión doble (diplopía). El dolor de cabeza es un síntoma frecuente sólo en las hemorragias, vale decir, cuando hay una ruptura en la arteria. En los infartos cerebrales (cuando la arteria se tapa) rara vez hay dolor de cabeza.




La Mano Del Desierto





El arte llega a todas partes. Aún las más inhóspitas, las menos accesibles o que parezcan alejadas del alcance del hombre.
El artista chileno
Mario Irrazabal debió pensar lo mismo cuando creó esta gigantesca mano que parece salir dede las profundidades del desierto para saludar nuestro paso.
Su Mano está ubicada en lo profundo del desierto del norte de Chile, a unos 75km al sur de la ciudad Antofagasta, entre los ríos Copiapó y Loa, en el centro de la cordillera de los Andes. Tiene una altura de 11 metros y está construida con hierro y cemento (ya adornada con graffitis ) que hacen frente a las tremendas oscilaciones térmicas de este desierto considerado uno de los más aridos del mundo.
Oculta entre la arena, esta escultura se encuentra ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Sorpresa para propios y extraños que transitan por el desierto: una mano extendiéndose cálida e inmensa, inaugurada el 28 de marzo de 1992.
Este mismo artista ha “plantado” sus manos enormes en las arenas de la playa La Brava de Punta del Este, en el Parque de Juan Carlos I de Madrid, y en
Venecia






Se encuentra a 16 km. al norte de Antofagasta, en dirección a Mejillones. Se accede a través de la ruta 1 (Antofagasta-Tocopilla), hasta el km. 20 y desde ahí por un camino secundario en un tramo de 2 km., ambos transitables todo el año.La Portada de Antofagasta es el resultado de la acción erosiva diferencial del mar sobre la costa, que ha dado lugar también a la presencia de abruptos y recortados acantilados.Sobre la roca desnuda, el salitre, transportado por el viento, se ha ido depositando sobre los estratos de areniscas.En el área del Monumento Natural, los visitantes pueden realizar actividades de tipo recreativas, como: observación de la belleza escénica, fotografía, excursión y esparcimiento en la playa.La zona de uso público incluye el sector de la playa, comprendido entre la zona de acceso por el norte y la estriación que está frente al arco de la Portada, por el sur.La playa es de fina arena y de aguas cristalinas. En la plataforma superior se ubica un restaurante.


Mi mayor orgullo mi hijo.





IGNACIO:


Nacio el 14 de julio del 2008 a las 18:25 hrs.

Desde ese momento que lo tome entre mis brasos para amarlo,quererlo y cuidalo.

El es lo mas hermoso que tengo en la vida llego allenar todos los vacios que tenia mi corazon con sus llantos y risas alegra mi vida, si el no estubiera
mi vida no fuera la misma.
lo amo mucho con todo mi corazon y desde ese dia
me iso la persona mas feliz del mundo y me iso ver
la vida de otra manera.


Te amo mucho y siempre te protejere contra todos mi niñito lindo.